Por: Cayo Betancourt – cayobetancourt@gmail.com – @cayobetancourt
El desarrollo del liderazgo presenta un componente esencial, la creatividad. Cuando un líder enfrenta situaciones complejas y debe tomar decisiones basadas en herramientas, hechos o datos, su creatividad se pone a prueba. En este artículo se discute la importancia de la creatividad en el liderazgo y cómo se pueden crear entornos amigables para sostener el proceso creativo.
La habilidad para identificar la mejor combinación en una situación compleja requiere que un líder tenga en cuenta su experiencia, el contexto del entorno, las posibles consecuencias y los riesgos que está tomando, esto desde el contexto gerencial; adicionalmente, considerar las implicaciones que sus decisiones generan en las personas de su equipo y en general la compañía, incluyendo la sociedad. Es un entorno complejo y los líderes más hábiles son capaces de gestionar situaciones difíciles, generando soluciones creativas al tiempo que proporcionan un entorno saludable para los miembros de su equipo.
El proceso en el cual se buscan soluciones diferentes a problemas complejos se llama liderazgo creativo, es importante mencionar que los resultados son el trabajo conjunto del equipo, aunque un líder propone una aproximación para solucionar un problema, el resultado es el fruto del trabajo colectivo.
El liderazgo creativo presenta características fundamentales, las soluciones son significativas y efectivas, contribuyendo a generar conocimiento colectivo evitando repetir errores; el egoísmo no tiene espacio en este contexto porque un líder creativo comparte sus hallazgos o propuestas para que otros se beneficien.
Ejercitar las actividades colectivas basadas en transparencia, igualdad, y participación; evitando relaciones de poder, incrementa las oportunidades para crear una conciencia colectiva basada en la creatividad, que permita generar soluciones disruptivas donde las diferentes propuestas son escuchadas, evaluadas e incorporadas en la solución general de un problema. Un líder servicial entiende que la participación equitativa genera valor, al tiempo que reconoce las contribuciones individuales para generar confianza. Este contexto genera un entorno positivo y libre, donde las personas tienen alto sentido de pertenencia, promoviendo su crecimiento profesional al tiempo que ejercitan el liderazgo.
Distribuir la tensión y evitar la transferencia directa de la presión superior o externa es una habilidad valiosa en un líder. La creatividad se observa al gestionar la presión, un líder creativo toma decisiones asertivas para incrementar las posibilidades de éxito en una discusión, especialmente cuando considera los resultados a mediano plazo, evitando confrontaciones inmediatas. En un contexto tenso, un líder creativo al tiempo que protege su equipo, muestra sensibilidad y empatía lo cual desmitifica la percepción de individuo invulnerable, acercándolo a su grupo de trabajo.
El miedo a fallar constituye una barrera natural para la creatividad, especialmente cuando los fallos son percibidos en diferentes dimensiones por el entorno. Liderar en un contexto complejo permite desarrollar rápidamente la creatividad lo cual va de la mano con la resiliencia, es posible que un líder falle más veces frente a situaciones victoriosas; el valor de fallar está en las lecciones aprendidas de los tropiezos y la humildad de aceptar la condición humana, aceptando los errores y generando un contexto positivo frente a situaciones similares en el futuro.