[su_heading size=»20″]

Oración por la paz de Jorge Eliécer Gaitán
Nosotros, señor Presidente, no somos cobardes: somos descendientes de los bravos que aniquilaron las tiranías en este piso sagrado. Pero somos capaces, señor Presidente, de sacrificar nuestras vidas para salvar la tranquilidad y la paz y la libertad de Colombia….

[/su_heading]

[su_dropcap style=»flat» size=»10″]J[/su_dropcap]

Redacción El Nuevo Liberal

Biografía

Jorge Eliecer Gaitán Ayala nació el 23 de enero de 1898, en un barrio pobre y pequeño de la ciudad de Bogotá, llamado Las Cruces. Sus orígenes son muy humildes, creció en una común familia de Bogotá con problemas económicos y un estatus social bajo. La situación de la familia, compuesta por su padre, Eliecer Gaitán Otalora, su madre, Manuela Ayala, y cinco hermanos, nunca fue estable. Sin embargo, su madre (que era maestra) logró educarlo hasta que tuvo 12 años. Ella fue su mayor inspiración y modelo en su vida, que le animó a hacer lo que quisiera, sin importar cuán grande o imposible pareciera. Dados sus modestos orígene, Gaitán conocía las necesidades del pueblo colombiano, y la necesidad de hacer un cambio.

Después de ser educado por su madre hasta los 12 años y, a pesar que su familia no podía pagar educación. Gaitán ingresó en una escuela de Facatativa en 1910 y se graduó en el Colegio Martín Restrepo García. Luego estudió en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Bogotá y se graduó como abogado con su polémica tesis «Las ideas sociales en Colombia».

Fotos tomadas de internet.

A lo largo de su breve período como abogado, su excelente desempeño en su carrera lo hizo digno de la oportunidad de estudiar en la mejor Universidad de Roma, donde obtuvo el premio Enrico Ferri por su destacada tesis titulada «El criterio positive de la autodeterminación». Se preparó de la mejor manera posible para lograr ese cambio que quería ver en el país. Además, comenzó a participar activamente en la política, participando en las elecciones de 1918 y desde donde continuó involucrándoseen movimientos y protestas políticas, siempre apoyando el ideal liberal.

Debido a todos sus estudios y su determinación, comenzó a alcanzar sus metas, y evidentemente, se convirtió en un político muy reconocido en Bogotá. Se desarrolló como liberal desde el principio, y creció como un excelente gobernador. Fue muy controvertido cuando comenzó a denunciar y demandar por crímenes horribles como las masacres de Bananeras. Esto hizo que Colombia se diera cuenta del destacado líder que Gaitán era, y comenzó a recibir el apoyo que merecía del país. A lo largo de su carrera obtuvo importantes cargos en el gobierno colombiano. Sin embargo, nunca logró ganar ninguna elección presidencial. Independientemente de esto, se distinguió por su disposición a ayudar, apoyar y hacer un cambio en el país.

Bogotazo: Aproximadamente a la 1:05 de la tarde del 9 de abril de 1948, Jorge Eliecer Gaitán Ayala fue asesinado, recibiendo tres impactos de bala en su cabeza y pecho. La gente de Bogota enfurecióy hubo un violento disturbio en la ciudad y sus alrededores, donde la ciudadanía imprudentemente vandalizó, ató y destruyó todo en su camino sin más razón que el asesinato de Gaitán. Aunque los hechos fueron trágicos, esto demostró la influencia de Gaitán sobre el pueblo colombiano, especialmente en Bogotá, donde veían en él, el cambio que Colombia necesitaba.

Titulares de prensa recordando a Jorge Eliecer Gaitán

«70 años después, Colombia recuerda a Jorge Eliécer Gaitán: Un líder carismático que dejó huella en la historia del país.»

«El legado de Jorge Eliécer Gaitán: Un líder emblemático en la lucha por los derechos de los trabajadores en Colombia.»

«Recordando a Jorge Eliécer Gaitán: Un líder político que sigue inspirando a las masas en Colombia.»

«A 75 años de su muerte, el legado de Jorge Eliécer Gaitán sigue vivo en la memoria del pueblo colombiano.»

«Jorge Eliécer Gaitán: Un líder que marcó la historia de Colombia y su lucha por la justicia social.»

«El 9 de abril de 1948: Recordando el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y su impacto en la política colombiana.»

«Jorge Eliécer Gaitán: Un líder visionario que luchó por un Colombia más justo y equitativo.»

«75 años después, el legado de Jorge Eliécer Gaitán sigue siendo relevante en la historia de Colombia.»

«La memoria de Jorge Eliécer Gaitán perdura: Un líder que dejó una huella imborrable en la historia de Colombia.»

«Jorge Eliécer Gaitán: Un líder que sigue siendo recordado como un ícono de la lucha por los derechos populares en Colombia.»

Jorge Eliécer Gaitán y su esposa Amparo Jaramillo.

Frases célebres sobre Jorge Eliecer Gaitán

«Jorge Eliécer Gaitán fue un líder apasionado y comprometido, que luchó incansablemente por los derechos de los trabajadores y las clases populares en Colombia.» – Gabriel García Márquez, escritor colombiano y premio Nobel de Literatura.

«Gaitán era un hombre de gran integridad, con una profunda preocupación por los menos afortunados. Su legado de justicia social y su defensa de los derechos de los trabajadores perduran en la historia de Colombia.» – Alfonso López Michelsen, ex presidente de Colombia.

«Jorge Eliécer Gaitán fue un líder carismático que movilizó a las masas con su elocuencia y su compromiso con la justicia social. Su muerte dejó un vacío en la política colombiana que todavía se siente en la actualidad.» – Gustavo Petro, presidente de Colombia.

«Gaitán fue un líder excepcional que luchó por una Colombia más justa e igualitaria. Su legado como defensor de los derechos de los trabajadores y su compromiso con las clases populares sigue siendo relevante en la historia de nuestro país.» – Claudia López, política colombiana y actual alcaldesa de Bogotá.

«Jorge Eliécer Gaitán fue una figura emblemática en la historia de Colombia, cuya influencia y liderazgo perduran en el tiempo. Su lucha por la justicia social y su dedicación a los menos privilegiados lo convierten en un referente político y social en nuestra historia.» – Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia y premio Nobel de Paz.

«Gaitán fue un líder que representaba las esperanzas y aspiraciones de las clases populares en Colombia. Su lucha por los derechos de los trabajadores y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en un verdadero líder del pueblo.» – Clara López, política colombiana y ex candidata presidencial.

«Jorge Eliécer Gaitán fue un líder que inspiró a las masas con su visión de una Colombia más justa y equitativa. Su legado como defensor de los menos privilegiados perdura en la historia y su influencia en la política colombiana sigue siendo relevante.» – Sergio Fajardo, político colombiano y ex gobernador de Antioquia.

«Gaitán fue un líder valiente y comprometido que dedicó su vida a la lucha por los derechos de los trabajadores y las clases populares en Colombia. Su legado de justicia social y su incansable lucha por la igualdad continúan siendo una inspiración para todos nosotros.» – Piedad Córdoba, política colombiana y defensora de los derechos humanos.

«Jorge Eliécer Gaitán fue un líder carismático y visionario que dejó una profunda huella en la historia de Colombia. Su lucha por la justicia social y su compromiso con los más necesitados lo convierten en un verdadero referente en la política colombiana.» – Antanas Mockus, político colombiano y ex alcalde de Bogotá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *